Día 6 – Miércoles 29 de octubre de 2025
Por José Mª Velasco Román
“Mirrors No.3” – Christian Petzold (86’ · Alemania / Francia)
Drama protagonizado por dos mujeres con falta de identidad y necesidad de ser comprendidas. Después de un contundente punto de giro nada más empezar la trama, el film coge una velocidad media de vuelo, donde nos va sirviendo su argumento a pequeñas cucharadas. El factor a destacar más determinante de toda la película es la fotografía. El director consigue generar en el espectador curiosidad e intriga por medio de su protagonista según va avanzando la historia. Con este largometraje Petzold nos transmite como afecta la pérdida de un ser querido, y como se supera el trauma y lo gestiona cada individuo. Es una película seria en el contenido y sin ningún tipo de aristas. No es una novedad, pero es un film preciso en su forma.
Puntuación: 6,4/10
“Vivir la tierra” – Huo Meng (129’ · China)
Drama rural ubicado en la China de los años 90. Largometraje que nos traslada a la situación del campesinado de aquellos años en el país de su director, para mostrarnos cómo el comunismo incidió en los avances de la agricultura, yendo a remolque de la tecnología de occidente. A través de todo el metraje podemos identificar un mundo rural muy parecido al de España en los años 50. Lo más reseñable del film son los planos generales y la variedad de travellings que utiliza. Es una proyección que se aproxima a una película documental, tal vez sea lo que persigue Huo Meng para transmitirnos el mundo rural de su infancia. Al argumento van unidos temas como la tradición, las relaciones familiares, la dureza del trabajo en el campo, el exilio a las ciudades y la pobreza. Es un largometraje difícil de calificar, se aproxima a una clase de historia agrícola en la China comunista de esa época.
Puntuación: 4,5/10
“Recién nacidas” – Jean Pierre y Luc Dardenne (105’ · Bélgica / Francia)
Los más que reconocidos hermanos belgas Dardenne, aterrizan en Valladolid con un largometraje de calado significado social. El tema sobre el que trabajan en esta nueva película es un desafío complejo: la maternidad precoz con sus consecuencias y antecedentes. Sintetizan a la perfección los diálogos y las escenas, con mensajes y situaciones concretas y directas, sin rodeos, sin más metraje que el necesario. Desde las historias de cinco chicas casi adolescentes en una casa de acogida, nos exponen sus precedentes y motivos de haber llegado a esta situación: familias desestructuradas, las drogas, el alcoholismo, el abandono, el maltrato, la pobreza y la falta de ayuda. A raíz de estos temas se crea una base para mostrarnos un halo de esperanza y de reintegración para conseguir una vida mejor. Film redondo de principio a fin. Elegante, clara y directa en su mensaje.
Puntuación: 7,5/10