Oficial. Sesión tarde y noche

Las chicas de la Estación

Dirigido por Juana Macías Alba.

Basada en hechos reales ocurridos en centros de menores en Mallorca en 2019, la película denuncia la explotación sexual de adolescentes tuteladas y cuestiona las fallas del sistema de protección juvenil .A través del retrato de tres perfiles distintos la hipersexualizada (Jara), la que sufre violencia extrema (Álex) y la escapista emocional (Miranda)— se revela cómo la falta de vínculos afectivos y apoyo institucional las hace vulnerables a redes depredadoras.

País: España

PRESENTACIÓN Y COLOQUIO CON JUANA MACÍAS ALBA:

SÁBADO 15 de Noviembre.
17:30 Horas (Duración 115′).
 Sala Alfonsa de la Torre.

PRESENTACIÓN:

SÁBADO 15 de Noviembre.
21 Horas (Duración 115′).
Sala Alfonsa de la Torre.

Juana Macías Alba (Madrid, 1971) es directora de cine y guionista española. En 1999 obtuvo el Premio Goya al mejor cortometraje de ficción por su obra Siete cafés por semana, y en 2010 fue nominada al Premio Goya al mejor director novel por su película Planes para mañana.
Las chicas de la estación es una película española de 2024, dirigida por Juana Macías, quien la coescribió junto a Isa Sánchez. Está protagonizada por las debutantes Julieta Tobío, Salua Hadra y María Steelman. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el 23 de septiembre de 2024.

Misterioso asesinato en la montaña

Dirigido por Franck Dubosc.

Michel y Cathy, vendedores de árboles de Navidad, viven en un pequeño pueblo del Jura con su hijo de 12 años, Doudou, un niño con un comportamiento difícil. Ahogados por las deudas y otros problemas económicos, la pareja se deteriora poco a poco. Hasta que un día, al volver a casa, Michel evita por poco atropellar a un oso en la carretera; su coche termina chocando con otro, matando en el acto a sus dos ocupantes. Tras informar a Cathy, ambos deciden deshacerse de los cuerpos. Pero al hacerlo, descubren en el maletero un bolso lleno de dinero, que calculan en más de dos millones de euros. Para evitar las sospechas, están dispuestos a aceptar las ideas más descabelladas, sin saber siquiera en qué absurdo desembocarán.

PRESENTACIÓN:

DOMINGO 16 de Noviembre.
17:30 y 21 Horas (Duración 104′).
Sala Alfonsa de la Torre.

La chica de la aguja

Dirigido por Magnus von Horn.

Karoline es una joven embarazada y desempleada que lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial. Es acogida por una carismática mujer mayor, a quien ayuda a dirigir su agencia de adopción clandestina. Ambas forman un vínculo inesperado, hasta que un descubrimiento repentino lo cambia todo.

PRESENTACIÓN:

LUNES 17 de Noviembre.
17:30 y 21 Horas (Duración 104′).
Sala Alfonsa de la Torre.

Una quinta Portuguesa

Dirigido por Avelina Prat.

La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.

PRESENTACIÓN:

MARTES 18 de Noviembre.
17:30 y 21 Horas (Duración 114′).
Sala Alfonsa de la Torre.

Mariposas negras

Dirigido por David Baute.

Inspirada por mujeres reales, propone un viaje desde África, el Caribe y Asia hacia un incierto futuro para la humanidad. El cambio climático impacta en las vidas de Tanit, Valeria y Shaila, tres mujeres de puntos muy distintos del planeta pero con algo en común: las tres lo pierden todo por el efecto del calentamiento global y se ven forzadas a migrar.

País: España

PRESENTACIÓN Y COLOQUIO CON PEPE SÁNCHEZ:

MIÉRCOLES 19 de Noviembre.
17:30 Horas (Duración 115′).
Sala Alfonsa de la Torre.

PRESENTACIÓN:

MIÉRCOLES 19 de Noviembre.
21 Horas (Duración 115′).
Sala Alfonsa de la Torre.

Pepe Sánchez, ganador del Goya 2025 a la mejor película de animación por Mariposas Negras, fue responsable de la dirección de animación y el diseño de producción del largometraje. Recién nombrado académico de las artes y las ciencias cinematográficas Pepe es un conocido animador, dibujante y director con más de 30 años de trayectoria donde a trabajado en títulos destacados como Pocoyó, Tadeo Jones 2, 3 y 4, Jelly Jamm, Unicorn Wars, Astérix y los Vikingos, My Little Pony: La película 2, y la serie Los Momonsters, en la que supervisa los storyboards.

Los domingos

Dirigido por Alauda Ruiz de Azúa.

Ainara (Blanca Soroa), una joven idealista y brillante de 17 años, ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la chica manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia, provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.

PRESENTACIÓN:

VIERNES 21 de Noviembre.
17:30 y 20 Horas (Duración 110′).
Sala Alfonsa de la Torre.

Organizadores



Patrocinadores



Colaboradores


¡Suscríbete a nuestra Newsletter para enterarte de todas las novedades del SICC!