Concurso cortometrajes SICC

Organiza Mujeres del Mundo

Mujeres del Mundo es una organización que pretende contribuir a eliminar las diferentes formas de discriminación hacia las mujeres. Creemos que otro modelo cultural, social y económico es posible.

mujerDOC – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL SOBRE GÉNERO, organizado por la ONG Mujeres del Mundo y el Ayuntamiento de Soria, es una plataforma de exhibición de DOCUMENTALES sobre temas de la agenda feminista de todos los lugares del mundo.

Gracias a la colaboración con la ONG Mujeres del Mundo y el Ayuntamiento de Soria, junto a los organizadores de las SiCC, se presentará una cuidada selección de 8 cortometrajes documentales nacionales e internacionales. Estas obras abordan temáticas feministas actuales y comprometidas con los derechos de las mujeres en diferentes partes del mundo.

Proyección a concurso:

Las proyecciones tendrán lugar el jueves 20 de noviembre en dos sesiones:
🕔 17:30 h
🌙 21:00 h
📍 Sala Alfonsa de la Torre (Sección Oficial)

Durante ambas sesiones, el público asistente podrá votar por su corto favorito. La suma de votos determinará el resultado final, otorgándose los siguientes premios:

🏆 1er Premio: 600 €
🥈 2º Premio: 300 €

Los premios se entregarán en la clausura de esta edición.

Elle

Dirigido por Liliane Mutti, Daniela Ramalho.

Un año después del asesinato de Marielle Franco, militante de causas feministas, negras y LGBTQI+, sus padres Antonio y Marinete da Silvia viajaron a París. Acudieron a la capital francesa para asistir a la inauguración del jardín que lleva el nombre de su hija. En la ceremonia recuerdan la investigación del crimen que disparó a Marielle durante su primer año como regidora de la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil. Tres años después de la muerte de Marielle, el jardín pasa por el cambio de estaciones, pero el crimen contra Marielle continúa sin respuesta.

8 min. Francia. 2021.

Mujer de tierra

Dirigido por Evelyn Mercedes Muñoz Marroquín.

En la comunidad nahua de Hueyapan, Puebla, coexisten los relatos de una generación de mujeres que han desafiado los límites sociales. A través de sus bordados, la rebeldía y el amor propio se unen para transformarse a sí mismas y cambiar el rumbo de su historia.

15 min. Méjico. 2021.

Puzzleak

Dirigido por Kote Camacho.

Una joven, al descubrir que circulan por Internet ciertas imágenes de su juventud de las que no tenía ni idea, se ve obligada a reconstruir momentos duros de su vida, que su mente había ocultado.

15 min. España. 2024.

La historia de todas nosotras

Dirigido por Itxaso Díaz.

El documental recoge el relato de tres mujeres salvadoreñas que vieron vulnerados sus derechos fundamentales al ser acusadas de un delito de aborto y finalmente encarceladas por homicidio agravado, cuando en partos extrahospitalarios perdieron a sus bebés.

20 min. España. 2020.

Radical tenderness

Dirigido por Celina Galicia.

En la lucha continua por la justicia, las historias de la artista y activista Isabel Cabanillas, asesinada en un acto de feminicidio, y de Esmeralda Castillo Rincón, una joven que desapareció en Ciudad Juárez, emergen como símbolos de resiliencia.
A través de los relatos de mujeres que canalizan su dolor en el arte, la película explora cómo utilizan la creatividad como una forma de protesta contra la violencia de género y la impunidad.

15 min. Méjico. 2024.

All I Need is a Ball

Dirigido por Elena Molina.

Paloma Pujol es la campeona mundial de footbag y la única mujer freestyler en España. Tiene 32 años y sabe que pronto su cuerpo no responderá igual, pero no puede retirarse sin asegurarse de que otras chicas seguirán sus pasos.

17 min.  España. 2019.

Granny's Sexual Life

Dirigido por Urška Djukić.

Cuatro ancianas, reflexionan sobre sus recuerdos de los viejos tiempos cuando eran jóvenes y lo diferentes que eran las relaciones entre hombres y mujeres entonces. Sus voces se funden en una sola voz, la de la abuela Vera, que cuenta su historia con muchos detalles. Un viaje a la juventud de la abuela y los recuerdos de su vida íntima ilustran el estatus de la mujer eslovena en la primera mitad del siglo XX.

14 min. Eslovenia. 2021.

La serpiente de Shelmeca

Dirigido por Laura Bermúdez.

La segunda selva más importante de América esconde un secreto arqueológico y misterioso de importancia mundial para la humanidad y la mitología de una antigua población indígena, conocida hoy como Ciudad Blanca. Esta riqueza natural y cultural corre el riesgo de desaparecer pronto si no actuamos a tiempo. Wildres Wood, biólogo y activista de origen «Misquito», nos lleva en un viaje al corazón de esta región en busca de conocer y proteger el tesoro más importante de Honduras para el mundo. Una historia que propone una mirada desde dentro del territorio, con mujeres líderes y que sugiere un mundo desconocido para la mayoría.

13 min. Honduras. 2023.

Organizadores



Patrocinadores



Colaboradores


¡Suscríbete a nuestra Newsletter para enterarte de todas las novedades del SICC!